FIG Bilbao, Festival Internacional de Grabado y Arte sobre papel celebra su 6ª edición del jueves 16 al domingo 19 de noviembre en el Palacio Euskalduna de la capital vizcaína.
Cada año mejora esta feria de arte asequible. Este año podemos disfrutar con diversos foros repartidos durante los días que se celebra este festival.
El jueves 16 a las 11:30h se abren las puertas del FIG Bilbao. Desde este momento hasta las 20h del domingo 19 se sucederán numerosas actividades, cada cual más interesante.
Cabe destacar el “Encuentro Arte y Empresa. Colecciona”, en el que se debatirá entorno al papel de la empresa y las Fundaciones como propulsores del mercado del arte y del mecenazgo, siempre desde el punto de vista de la responsabilidad social corporativa. Moderado por el reconocido periodista, Roberto Urkitza, director de Estrategia Empresarial contará con representantes de grandes empresas vinculadas al arte y fundaciones. Los invitados analizarán las ventajas e inconvenientes de nuestro sistema fiscal frente a otros modelos europeos donde existen mayores deducciones fiscales.
Ponentes: Inmaculada Corcho, Directora Museo del papel ABC, Juan Ignacio Vicinay, Consejero Delegado Cadenas Vicinay, Jaime Sordo, Coleccionista, empresario y presidente de la Asociación de coleccionistas de Arte Contemporáneo, Isabel Fano, Consultora fiscal, Cuatrecasas, Fernando Meana, Coleccionista.
El viernes 17 a las 17:00h se celebra la “III Mesa Pilar de Zubiaurre. La mujer y el arte”, dirigido por la periodista Begoña Zubieta. Este es un encuentro entorno a la figura de la mujer y su protagonismo en la escena cultura. Reunirá a grandes profesionales de la gestión cultural y de las artes visuales con el ánimo de reconstruir la memoria de aquellas mujeres que tuvieron un papel importante en estas disciplinas y por otro, dilucidar la situación actual de la mujer en las industrias culturales y el importante papel de la mujer en el desarrollo de las mismas.
Ponentes: Esther Ferrer, Artista, Isabel Elorrieta, Dtra. Fundación Ankaria y Revista Grabado & Edición, Nuria García Gutiérrez, Dtra. Técnica del Área de Exposiciones Universidad de Cantabria, Violeta Barrientos, Pontificia Universidad Católica del Perú.
El sábado 18 a las 12:00h será el momento del “Encuentro Mercado online del arte. Nuevas perspectivas”. Un interesante análisis de la situación actual respecto a la venta por Internet del arte.
Ponente: The Art Market.
Durante cuatro días se sucederán distintas actividades relacionadas con el mundo de la estampa sobre papel, como las demostraciones xilográfica japonesa de Fabiola Gil, grabado “Tortulo ekintzak”, exhibición de obra por parte de jóvenes creadores en el Open Portafolio, talleres infantiles, y el especial del sábado “FIG night, Art & Music” de 19:30h a 23:30h.
Cuatro días de “El Arte al alcance de Todos” para disfrutar todos los públicos.
En la revista La Ría del Ocio encontraréis una reseña en su web, pero si queréis saber todas las actividades que se van a desarrollar en el FIG Bilbao 2017, adjunto el programa para que podáis consultarlo.
También se ha publicado la revista física y online La Ría del Ocio con este artículo en la página 21.
Feliz semana de las artes!!