http://www.alhondigabilbao.com
info@alhondigabilbao.com
T. 944 014 014

Desde la Plaza Arriquibar se ve la entrada principal de Alhóndiga Bilbao.


Fachada lateral
Entrada lateral
Si hay algo característico de la Alhóndiga, son las cúpulas que marcan las cuatro esquinas de la fachada.


Columna de la entrada lateral
Detalle de la acera que rodea al edificio


Efectos de luz en el suelo del interior de Alhóndiga Bilbao

Una de las numerosas columnas que se pueden apreciar en la planta baja



Primer plano de una de las columnas





Ventana vista desde el interior del edificio

Desde este espacio singular emergen tres edificios que representan los tres ejes:
Mediateka, Actividad física, Programación cultural


En una pantalla gigante y colgada en el techo, se vé el Sol


Escultura-columpio

Exposición «AMA LURRA, TIERRA NATAL, Otro lugar comienza quí»

En la sala de exposiciones de la planta -2 se puede ver esta exposición, del 20 de mayo al 1 de agosto.»¿Qué queda de este mundo, de nuestra tierra natal, de la historia del que hasta ahora es el único planeta habitable?». Paul Virilio
«Escuchad al pueblo, sea Chipaya, Yanomami o Afar, escuchad a estas gentes y déjenles que se expresen un poco en su propio idioma, con su forma de hablar y sus expresiones faciales». Raymond Dapardon
Doce obras en distintos formatos y lenguajes interactúan. Instalaciones audiovisuales y sonoras, maquetas arquitectónica, planos, pintura, escultura y vídeos. Obras creadas para cuestionar la sostenibilidad, las lenguas, el paisaje o la arquitectura de nuestro planeta Tierra.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s