En Balmaseda, la que fué la primera villa fundada en Bizkaia (Vizcaya) en 1199, se ubica el museo de boinas La Encartada.Museo Boinas La Encartada
El Peñueco, 11
Balmaseda (Bizkaia)
Tel. 946800778
E-mail: info@laencartadamuseoa.com
El Peñueco, 11
Balmaseda (Bizkaia)
Tel. 946800778
E-mail: info@laencartadamuseoa.com

En un paraje natural, junto al río, a kilómetro y medio del casco urbano, se encuentra esta fábrica del siglo XIX, que inició su actividad en 1892 fabricando boinas de fieltro de lana hasta 1992.
Hoy en día, convertida en museo, conserva su enorme edificio con amplias naves de piedra, madera y hierro, un conjunto que permite conocer todo el proceso productivo de la lana, un barrio obrero con sus casas y capilla-escuela, un exponente fabril de la Revolución Industrial, con sus extraordinarias máquinas perfectamente conservadas y restauradas. También se pueden ver, la antigua oficina y las nostálgicas estancias de sus dueños.
Lo que más impresiona, es percibir la esencia de esta fábrica del siglo pasado, la nostalgia de generaciones de trabajadores y trabajadoras, así como, tener el privilegio de poder observar la vida cotidiana de hace casi 100 años.El museo cuenta con personal altamente cualificado, que muy amablemente explican la historia de la fábrica mediante una visita guíada, el proceso productivo de la lana, la confección de las boinas, etc,.
Guías de lujo para un viaje a la historia de la Revolución Industrial. Un audiovisual previo a la visita de la fábrica nos pone en antecedentes, explicándonos en primera persona, generaciones de trabajadores, los 100 años de historia de Boinas La Encartada.
Lo que más impresiona, es percibir la esencia de esta fábrica del siglo pasado, la nostalgia de generaciones de trabajadores y trabajadoras, así como, tener el privilegio de poder observar la vida cotidiana de hace casi 100 años.El museo cuenta con personal altamente cualificado, que muy amablemente explican la historia de la fábrica mediante una visita guíada, el proceso productivo de la lana, la confección de las boinas, etc,.
Guías de lujo para un viaje a la historia de la Revolución Industrial. Un audiovisual previo a la visita de la fábrica nos pone en antecedentes, explicándonos en primera persona, generaciones de trabajadores, los 100 años de historia de Boinas La Encartada.
Dentro del edificio del museo, se puede ver una magnífica Exposición de Sombreros y Sombrerería Contemporánea, de la mano de «Sombreros Gorostiaga», casa fundada en 1857 en el casco viejo de Bilbao.
Esta exposición se puede ver hasta el 31 de octubre de 2010.
Chambergo, montera, morrión chacó, bicornio,
Chistera, sombrero de copa, bombines, chambergo s. XIX, batelera, sombrerera,
Sombrero de 3 picos, tricornio, casqueta de cuero blanco, kepi, sombrero «cow-boy»,
Pamela, sombrero panamá, estuche de bambú, canotier tipo «Chevalier», canotier tipo «Buster Keatón», cloche, gorras jockey niños, bretón infantil de paja,
Chistera de gala, chistera de amazona, bombín clásico, sombrero panamá, pamela, horma para copa redondeada, peana para planchado,
Mitra, «Teja», birrete,
Sombrero de copa alta, casquete, diadema,
Catite de terciopelo rojo, Salcicots, sombrero cordobés, australiano, borsalino,
Pamela de fieltro, cloche de panamá, casco femenino, hamburgo, cloche de fieltro,
La Sombrerería Gorostiaga lleva trabajando en la calle Victor 9, Casco Viejo de Bilbao, desde 1857. Para esta exposición, se ha recreado el taller antiguo. Todo un lujo.
Desde hace más de 150 años se confeccionan artesanalmente con las mejores calidades, y se venden en esta pequeña tienda, sombreros, gorras, boinas (txapela), tocados, etc.
Este reportaje es un pequeñito homenaje a un complemento de moda que me apasiona desde niña, EL SOMBRERO.
Pd: Tardaré unos días en realizar otra entrada en el blog…
Sólo serán unos días. A la vuelta, prometo publicar fotos.
Sólo serán unos días. A la vuelta, prometo publicar fotos.
Un abrazo
alli me compre mi tocado de novia¡¡ y hace poco un sombrero a mi suegro.que tal esta para ir con niños?
Me gustaMe gusta
Jolín, qué completo el reportaje. Me apetece visitarlo a ver si encuentro tiempo. En esa sombrerería (de toda la vida)he comprado alguna boina y materiales para hacer mis tocados. Me encanta el detalle de que en la tienda puedes ver que trabajan en la parte de taller de forma totalmente artesanal. Tu reportaje afianza mi opinión de que en este sitio pueden hacerte cualquier tipo de sombrero.
Me gustaMe gusta
Brujilla: Qué casualidad!, lo cierto, es que una buena tienda. En cuanto a ir con niños, supongo que a la fábrica museo, te diré, que nosotros fuimos los 3. Oscar, Nerea (7 años) y yo. Nerea lo pasó muy bien. También hay visitas guiadas para grupos.Mª Estela: Gracias, quería hacer un reportaje especial y completo para dejarlo durante unos 10 días, ya que me voy de vacaciones (de verdad, sin portátil). Es cierto, a mí también me gusta ver como trabajan (me encanta) mientras estoy en la tienda.Besos
Me gustaMe gusta
que pasada, ver tanto sombrero junto,,,me encanta!
Me gustaMe gusta
Guapa! feliz finde. Un besazo!
Me gustaMe gusta
Como me ha gustado ver tantisimos sombreros con lo que me gustan. Besoshttp://vestirsinmiedo.blogspot.com/
Me gustaMe gusta
me ha encantado este post!!! te sigo desde ya!!! me encanta la dinamica del blog!!! te invito a visitar el mio!! espero que te guste!!! muaaaahttp://notengoparoleblog.blogspot.com/
Me gustaMe gusta
Hola, estamos comenzando con un blog de maquillaje, porfavor siguenos! Nos encanto tu blog :)http://promakeupby.blogspot.com/
Me gustaMe gusta
una excelente comunicación, como habitualmente las tuyas pero estas boinas, sombreros, es apasionante, tengo una buena colección y me agrada ver muchos más; boina compré una en rojo cuando vine a Bilbao la última vez marca Elósegui, será visita obligada cuando pueda estar, gracias por la información. excelente blog como dicen. Tonet guapa
Me gustaMe gusta
Gracias Teresa!!!
Es un placer leer tus comentarios y un privilegio tenerte como seguidora 😉
Mil besos
Me gustaMe gusta