Dicen… que «lo prometido, es deuda» por lo tanto, como ayer viernes comenté en la publicación sobre Sí Carlton Top Bodas, (si pincháis en el enlace podéis ver todo sobre este excelente evento nupcial) esta entrada y la 2ª parte que publicaré mañana domingo son un reportaje sobre el gran Hotel Carlton.
El sábado pasado por la mañana tuve el gran privilegio de realizar una visita guiada por este emblemático y gran hotel bilbaino. Nos mostraron sus distintos modelos de habitaciones, cuya publicación en este blog realizaré mañana domingo. Hoy, quiero presentaros el interior de este hotel. Todo lo que ofrece, su carácter, estilo, así como, todas las posibilidades de disfrutar durante su estancia para un evento especial.
El Hotel Carlton está situado en el mismo corazón de la ciudad, en la plaza Moyúa. A lado de la boca de metro que lleva su mismo nombre.
La construcción de este hotel data del año 1919, diseñado por el arquitecto vasco-inglés Manuel María Smith Ibarra. La inauguración de este gran hotel de lujo fue en enero de 1926.
A comienzos del siglo XX, Bilbao era la gran referencia económica del País Vasco y una de las más importantes del Estado. El Hotel Carlton fue el primer hotel de lujo de la capital bilbaína.
Curiosidades del hotel:
Cuenta la historia, que el Hotel Carlton fue el primer hotel del Estado en integrar los aseos en las habitaciones. De hecho, uno de sus primeros slogan fue «Hotel Carlton 200 habitaciones, 200 baños».
Y es que, es el interior y a lo largo de sus 6 plantas lo que adquiere el esplendor que tan justa fama le ha dado.
Conozcámoslo:
A lado de Recepción, zona de estar y la puera de acceso al Salón Imperial, donde se celebró parte de la pasarela Fashion Show Sí Carlton Top Bodas.
240 metros cuadrados para celebrar bodas, banquetes, almuerzo de grupos grandes (como equipos de futbol o partidos políticos), entregas de premios como los premios Argital, presentaciones, y reuniones de 80 a 100 personas.
De un salón a otro, el Salón La Cristalera o La Cúpula:
Junto con el Salón Imperial son los dos más grandes del hotel con 260 metros cuadrado, es perfecto para bodas y eventos, donde se sirve el cóctel.
Esta cristalera realizada con vídrio traído especialmente de Boston en 1923, fue reformada en 2004 por la misma empresa que la fabricó.
El Hotel Carlton cuenta por tanto con una de las dos cúpulas más grandes de España. Y ha sido el símbolo del Hotel Carlton a lo largo del tiempo.
Fotografía del Hotel Carlton
Al otro lado de la Recepción, encontramos otra zona de estar, un salón de lectura.
Seguimos por el pasillo y encontramos el Salón Arias, cafetería donde a diario se dan los desayunos del hotel. Rodeados de obras de arte y con la decoración clásica que le caracteriza, encontramos un gran buffet para todos los gustos.
Salón Elcano, donde se realizan presentaciones de libros (como uno de los últimos de Totti Martínez de Lezea), o se ruedan películas, como «Laín» de Jose A. Pérez. En este salón se rodó la escena del final con Alex Angulo.
El Salón Azul, es el 3º más grande después del Imperial y La Cúpula. En este gran salón se celebra el baile en las bodas y también eventos como la selección del Concurso Internacional Art & Fashion.
El Hotel Carlton tiene unas lámparas fantásticas. Desde la más clásica a la más moderna, como podréis comprobar en la próxima entrada con las fotografías de las habitaciones.
El Salón Aránzazu, antes llamado Carlton, es el restaurante de diario.
Salón Rekalde, para comidas privadas de grupos pequeños.
Salón Begoña
En este salón se presentó la web www.bilboost.com, plataforma global donde se unen la moda y el arte
Salón Bilbao
Aquí encontramos la obra ganadora del Concurso de pintura Hotel Carlton en colaboración con la UPV.
Salón Algorta
Uno de los más pequeños, junto con el Salón Rekalde indicado para grupos de 6 ó 8 personas. Perfecto para comidas, coffe station, etc. Proporciona más privacidad al poder dejar todo preparado y sólo entrar el camarero para retirar lo utilizado.
En la Cafetería del hotel, que tiene acceso desde el pasillo donde están estos salones, también se puede entrar por el lateral del hotel, calle Elkano.
Con el mismo estilo clásico, en esta cafetería encontraremos (como en todo el hotel) obras de arte tanto pictóricas como esculturas.
Si nos fijamos, encima de la barra, en la pared frontal hay una obra en la que figura la fecha, junio 1946, año en la que fue construida esta cafetería.
El Hotel Carlton ha sido testigo de importantes acontecimientos sociales y culturales ocurridos en la historia contemporánea de Euskadi.
El Hotel Carlton fue sede del Gobierno Vasco durante la Guerra Civil.
La entrada del Salón Luis García Campos, tiene la única cristalera salvada de los desastres de la Guerra Civil, en la que se puede apreciar los escudos del Gobierno Vasco.
En este Salón Luis García Campos, llamado así en honor al pintor, antes se llamaba Salón Aránzazu. Aquí, es donde el Lehendakari José Antonio Aguirre en el año 1936 tenía el centro de debates y operaciones del Gobierno Vasco.
Este gran salón, conserva el estilo señorial y gran elegancia.
En el lateral se encuentra el acceso a la gran terraza desde donde el Lehendakari Aguirre saludaba a sus tropas y donde el Athletic saludó a todos sus aficionados cuando ganó la copa.
Placa conmemorativa y honorífica en la entrada del Hotel Carlton
Continuamos por el pasillo de la planta baja y tras pasar esta zona de estar, pasamos a un salón muy especial…
Llamado El Bunker!
Hoy en día es una zona tranquila para los invitados de las bodas, ya que tienen el salón de baile a lado. Pero este Salón Bunker, fue durante la Guerra Civil el bunker del Gobierno Vasco. Conectaba por un tunel con el Gobierno Civil, pero durante las obras del Metro de Bilbao fue destruído. De esta forma, el bunker fue reformado transformándose en un salón privado del Hotel Carlton.
Salimos del salón y en el pasillo encontramos escaparates como el que Derby Gardeazabal.
Descendemos las escaleras de estilo con reminiscencias de finales de los años 20.
Y en el Business Center encontramos decenas de fotografías de actores, políticos, artistas, grandes diseñadores, y personalidades ilustres.
El gran Hotel Carlton, por el conjunto de todos los valores arquitectónicos, decorativos, y culturales, fue declarado Monumento arquitectónico, histórico y cultural en el año 1995 por el Gobierno Vasco.
El Hotel Carlton, siendo el primer hotel de lujo de Bilbao, ha sabido renovarse y adaptarse a los nuevos tiempos, manteniendo la grandiosidad de un hotel con historia.
La próxima entrada subiremos estas escaleras y accederemos a las habitaciones de este gran hotel.
Me ha encantado!!!estoy deseando que publiques mañana otra entrada!!! Tuve la suerte de trabajar en una ocasión en este magnífico hotel en un reportaje de fotos,y es elegante,con una gran clase e historia.Besotes, Izas
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu comentario Izas!!!Nos vemos mañana… jejejeBesossss
Me gustaMe gusta