El 24 de septiembre publiqué en este blog una entrada anunciando este evento tan importante para el «mundo» del Diseño de Moda.
Con motivo de la IV edición de Bilbao International Art & Fashion, concurso bienal del mundo dirigido a jóvenes diseñadores de los cinco continentes y que combina la moda y el arte, la comunidad virtual Bilboost organizó el pasado jueves 3 de octubre en el auditorio de AlhóndigaBilbao, la primera edición de un foro internacional dirigido a gente joven vinculada o con interés en el diseño y la moda.
«TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN ÉXITO COMERCIAL»
En la apertura de este foro, Dª Itziar Epalza Viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, comentó que Euskadi lidera el consumo de moda y complementos. Que en el mercado del lujo asequible, Bilbao está entre las tres ciudades con más clientes de todo el estado.
D. Ibon Areso Alcalde de Bilbao en funciones, dijo que se da prioridad al emprendizaje y a las nuevas tecnologías. Bilbao es una ciudad que se reinventa otra vez en su segundo proceso de transformación de ciudad amable-ciudad creativa.
Los participantes y ponentes de este foro fueron los directores, decanos y docentes de las escuelas de diseño más importantes del mundo. Todo un lujo en Bilbao!!!
Elisa Palomino y María Nishio de Central St.Martins Collage (London), fueron las primeras en intervenir. Explicaron todas las especialidades que se imparten en este centro, Arte desde 1854, Moda desde 1930’s, Fashion Print, Womens wear, Fashion Design with Marketing, etc.
En St.Martins desde el 2º año los comienzan a trabajar con empresas de Japón, Los Angeles, Nueva York, Paris, etc. Prácticas de tres meses, que les aporta en todos los ámbitos tanto personal como profesional, ideas para completar sus trabajos en la escuela y para obtener experiencia y contactos profesionales. Algunos incluso se quedan a trabajar en estas empresas. En este centro, dan mucha importancia a la técnica clásica del dibujo.
Adrien Parry Roberts del Instituto Marangoni en Londres, dijo que «hoy en día los artistas ya son diseñadores. Creatividad=Éxito Comercial.» «Los desfiles sirven para obtener publicidad». «Todos somos distintos y no todos tienen que diseñar para el desfile».
*»Tenemos que conocer el Mercado, el Público, y el Propósito».
*»Creatividad, visión más global en el aspecto comercial».
*»Si nunca nos desviamos de lo normal, no conseguiremos el éxito».
Simon Collins de Parson The New School for Design, New York, nos habló de lo que le enfurece la tragedia del mal diseño. Nos dijo:
*»Tú eres tu propia marca». «Da tu mejor imagen». «Ser brillantes». «Haz las cosas de forma correcta». «Nunca, nunca cedas ante el mal diseño». «Valorar la propia marca siendo humilde».»Ser amables». «Ser elegante en todo lo que se haga». «Buscar el reto». «Salir al mundo y hacer cosas espectaculares».
Después de estas sabias palabras, no nos estrañó oirle decir que los alumnos nunca dejan Parson School, porque siempre continuan en contacto.
Isabel Berz del Instituto Europeo de Diseño, Madrid, nos aconsejó: «No tengas miedo de las nuevas ideas». «Lo más importante es ser trabajador/a».
Nos contó tres historias, tres experiencias de tres alumnos de este Instituto. El 1º la historia de Carlos Sáez, diseñador especializado en vídeo, comunicación y arte digital, que realizó un vídeo publicitario para Loewe.
La 2ª historia, la colaboración con la Comunidad de mujeres de un remoto pueblo del sur de Perú. Trabajan con lo que tienen, la lana que esquilan, cardan, lavan, tiñen, e hilan ellas mismas de las ovejas de esta zona andina. 100 mujeres, 150 piezas que desde el Instituto distribuyen consiguiendo vender en las mejores tiendas.
En tercer lugar, afirmó que Zara es la empresa que mejor ha reconocido el trabajo de los alumnos del centro. Consiguiendo realizar un vídeo de 6 minutos sin producto, sobre la vida de una artista canadiense. Un vídeo de lanzamiento de la apertura de la 1ª tienda de Zara en New York.
Después de un coffe break para descansar e intercambiar impresiones, dió comienzo al coloquio con Victoria Cavia Directora del OBTEM, Universidad de Valladolid, como moderadora.
Más conclusiones:
*La educación es una oportunidad, una experiencia y hay que aprovecharla.
*Hay que aprender y participar de las experiencias.
*Nadie lo va a hacer por ti.
*Llevar siempre el cuaderno de bocetos. La inspiración puede surgir en cualquier momento.
*Crearse un portafolio por internet.
Para clausurar este foro tan interesante, nos recordaron que el IV Concurso Internacional Art & Fashion ha dado comienzo con las inscripciones al mismo, y que finalizará el próximo 16 de diciembre de 2013.
Como se me olvidó la cámara de fotos, no he podido adjuntar ninguna fotografía. Pero podéis ver una galería de fotos en la web de Bilboost pinchando aquí.
Espero que os haya resultado interesante esta entrada, a pesar que no hay fotografías como estáis acostumbrad@s a ver en este blog.
Un abrazo
Estuve en el foro el pasado octubre y me ha encantado tu resumen!! El mejor y más detallado de los que he encontrado hasta ahora! Mis felicitaciones 😉
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por comentar y por tus palabras 😉
Realmente fue un foro muy interesante! Un gran evento de moda y sobre el diseño en general.
Me gustaMe gusta