Han pasado cuatro años desde que me seleccionaron para las 1ª Jornadas de Blogs de Moda en el Museo del Traje en Madrid. Sólo llevaba un mes con el blog de moda, y tuve el privilegio de asistir a estas primeras jornadas. Todo un lujo para aprender y comenzar un blog.
Publiqué varias entradas sobre esta experiencia tan interesante y enriquecedora. Incluída un «manifiesto» de intenciones tras haber asistido a dichas jornadas.
Los años siguientes quise asistir, pero siempre me coincidían con exposiciones de Art & Design.
Este año ha coincidido que podía asistir, y otra vez han seleccionado este blog para asistir a las IV Jornadas Blogs de Moda en el Museo del Traje en Madrid.
Esta edición, que se celebró el pasado sábado día 10 de mayo, llevaba por título: «¿Ha explotado la burbuja de los blogs de moda?
Fotografía de Mónica Parga del blog: Miss at la playa
A las 11:00h llegamos al Museo del Traje para acreditarnos, y ya comenzaba a haber ambiente blogger
Pero algo sucedió justo antes de llegar al Museo del Traje…
Mi compañera blogger y amiga, Mónica Deprit tuvo un percance con su calzado…
Muy amable la persona que estaba en el punto de Información nos ayudó a solucionar el problema que impedía andar con seguridad a Mónica.
Aquí está la fotografía que queda como «Algo para recordar» subida a Instagram. Después, comprobamos que estaba movida, pero en fin, la anécdota quedará para la historia…
Inauguraron las Jornadas Marisa de la Vega, directora de marketing de Wonders @WonderShoes; Daniel F. Calamonte, responsable de medios sociales de El Corte Inglés @elcorteingles; Pablo de Santiago, PR & Communications en World Duty Free Group @WorldDutyFreeES; Gosia Pajkowska, PR Manager España de Vente-Privee.com @VentePrivee_ES; y Luis Salido, Sales & Marketing Manager de Iber&Co @IbericoCamisas.
La primera ponencia tuvo como tema ¿La burbuja de los blogs ha explotado?
En la mesa: María Giraldo y Patricia González Aldea de @fashionblog, organizadoras de este gran evento; Fundadoras de Fashion Blend; Carlos Primo, periodista especializado en moda y cultura @mrcarlosprimo; Mariló García del blog Yonomeaburro @yonomeaburro@coctelesdeserie; Verónica Román, responsable de Belleza y Moda edición digital Vogue España.
Twitter estuvo en «ebullición» con los comentarios, ideas, y preguntas continuos durante todas las ponencias.
Se recordaron conceptos que cuatro años atrás con las primeras jornadas se anticiparon con las recomendaciones de especialistas en estos temas.
Se comentó que un buen blog para sobrevivir entre la multitud, tiene que tener un contenido diferenciador y con una escritura correcta, con contenidos de calidad y especialización.
Se diga o no, los blogs quieren conseguir monetizar de forma directa o indirecta, y ser prescriptos. Al fin y al cabo, es un trabajo que lleva horas de realización.
En cuanto a la burbuja, si explotará o no, se dijo: «Mientras la industria y las marcas apoyen a los bloggers y éstos sean prescriptores, el fenómeno continuará» María Giraldo.
Belén Torregrosa, Storyteller y docente en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, y colaboradora en otras universidades @belentorregrosa, presentó «Ideas para generar contenido inspirador para tu marca o blog».
Belén Torregrosa lanzó ideas muy claras:
«Los más cool, no quieren que se les tilde de cool«.
«Lo difícil es hacerlo sencillo y elegante»
«Honestidad, citar a los que admiras»
«Los héroes de la historia es la audiencia, no la marca o el mentor»
«La inteligencia emocional no es una debilidad»
Qué es lo que debe tener un buen blog:
– Emociones
– Relato
– Humanidad
– Comunicación
– Empatía
– Funcionalidad
– Detalle
Durante la hora de la comida, aprovechamos para recorrer los stands. Visitamos el stand de la empresa Iber&Co, donde J. Miguel Valle muy amablemente nos explicó el taller de diseña una camisa. Por falta de tiempo, no pudimos hacerlo, pero pudimos conversar, aprendiendo un poco de esta empresa situada en Jaén.
También nos hicimos unas fotos con la nueva revista digital que desde este mes también la podremos comprar en papel, Amenity Fashion Magazine.
El pequeño stand de libros de moda y diseño, fue muy interesante.
La organización del evento nos invitaron a tod@s l@s bloggers a una comida al estilo «Streetfood», con un perrito caliente alemán (elaborado con productos sal&chichen siguiendo la receta natural de tres cocineros con estrella Michelín) y agua o refresco.
Fotografía de Patricia Rodríguez del blog Shopaholic
Tras la comida vuelta a las ponencias. La primera de la tarde fue «Manual de supervivencia legal para blogueros de moda».
Esta ponencia la presentó de manera muy profesional y amena, Cristina Mesa, abogada Propiedad Intelectual e Industrial en Garrigues @demesa2 y @garrigues_es
Cristina Mesa nos recordó lo importante que es registrar la marca.
Pedir el consentimiento antes de publicar la fotografía de otro autor y mencionarlo cuando se comparta.
El blogger es responsable de los comentarios de su blog.
Por el mero hecho de escribir y compartir fotografías propias en el blog, ya estamos protegid@s por la Ley (derechos de autor), pero siempre viene bien poner un identificativo de protección como por ejemplo, Creative Commons.
Patricia Salgado, Digital Reputation Manager @patsapel habló sobre «Métricas sociales aplicadas al branding personal de bloggers» @patsapel
Como las cuestiones legales, el tema del análisis y la métrica de las redes sociales, es una constante muy interesante en todas las jornadas de blogs.
Recomendaciones y más consejos para mejorar nuestros blogs en estas cuestiones, de las cuales tod@s tomamos buena nota.
Una de tantas recomendaciones, pero que por lo habitual que es entre bloggers con ambiciones… es «no comprar seguidores, no sirven para nada, casi todos son falsos y están inactivos».
Cerrando la parte de las ponencias, Georgia Morero, Project Manager de Wallonie-BruxellesDesign/Mode (WBDM) @WBDM y Esperanza Arcos, Sociólaga, experta en lujo e imagen de marca, expusieron el tema «Claves belgas para exportar el talento de los creadores y para articular una imagen de lujo en internet».
Georgia Morero, mencionó a los diseñadores belgas más relevantes en la moda actual. Comentó que La Cambre Mode(s) y la Academia de Amberes son fuentes del talento belga en moda.
Esperanza Arcos, compartió los criterios para que un artículo o marca sea considerado lujo:
– Escasez
– Calidad con tendencia a la perfección
– Artesanal
– Belleza
– Precio
«El lujo parece, en un principio, ajeno a internet porque necesita tiempo y dedicación. Pero el consumidor se informa aquí sobre él».
«El lujo no se compra por internet, lo que se compra es producto de alta gama».
Tras la intervención de Sonia Alcolea, Directora de la revista Amenity Magazine @AmenityFashion y la entrega del primer Premio Ilustración de Moda patrocinado por El Corte Inglés, disfrutamos de una «Bloggers Party» networking con sesión afterwork Dj DJEDI
Si estáis interesad@s en escuchar las ponencias de estas u otras Jornadas de Blogs de Moda, realizadas en el Museo del Traje de Madrid, podéis hacerlo pinchando aquí.
Para finalizar esta IV Jornada Blogs de Moda, comparto esta fotografía como reflejo del buen ambiente que difrutamos en esta experiencia blogger.
Aunque llevabamos 10 horas intensas de jornadas, con un calor sofocante, lo pasamos fenomenal, y tuve el placer de conocer a personas maravillosas y encantadoras.
De izquierda a derecha:
Mónica Deprit, Carlos Arnelas, María Infante, y Rocío Pastor a mi lado.
Cuando llegamos al hotel donde nos alojábamos fotografié este «bodegón», para participar en el concurso al cual nos invitó World Duty Free Group durante las jornadas.
Al inscribirnos en las jornadas nos hicieron un regalo. Nos dieron esta bolsa de World Duty Free en la que en su interior había un caja muy especial.
Se trataba de «Touch Flower Edition«, una edición muy especial. Un capricho para coleccionistas.
¡Gracias World Duty Free Group!
«Mantiene la esencia del perfume, pero el frasco se cubre con una delicada lámina de estaño dorado que abraza el cristal del frasco y deja suspendida la silueta del oso TOUS«
«TOUS Touch es una travesía de flores y frutos creada por Sophie Labbé. Disponible en Avant Premier en las tiendas de World Duty Free Group«.
Estoy encantada con mi nuevo y tan especial perfume. Decora con un toque de glamour y su aroma perfuma mi piel suavemente.
Antes de coger el autobús que nos devuelve a nuestra ciudad, una instantánea de Madrid desde la ventana de la habitación del hotel.
Espero que aunque es larga esta publicación, os haya resultado interesante.
Gracias a todas las personas que leeis este blog, que lo seguís tanto por email, como por todas las redes sociales donde está presente.
Y si tiene que estallar la «burbuja blogger» espero sobrevivir trabajando con contenidos que os resulte interesantes.
Para finalizar, y ahora ya de verdad, quiero agradecer a mi compañera Mónica Deprit del blog meetmeinbilbao, por este estupendo fin de semana.
como simpre pero cada vez más admirada, felicitaciones! tengo el Museo Téxtil de Terrassa frente de mi casa, si alguna vez decides venir lo visitamos juntas, he realizado exposiciones de pintura sobre seda y algo hablamos con la directora, anímos! y felicidades
Me gustaMe gusta
GRACIAS Teresa!!! Me encantaría!!!! Mil besoss
Me gustaMe gusta