Es el título del libro que ha escrito Elena Salcedo, editado por Editorial Gustavo Gili, SL.

Será por mi profesión de diseñadora, y quizás, por la preocupación por la ecología y un mundo más justo. Este libro que he leído recientemente, me ha abierto los ojos…

“No podía engañarme, sabía que en los procesos textiles se utilizaban muchos productos tóxicos. Solía elegir tejidos naturales, pero mi pasión por la agricultura me fue haciendo entender el drama que suponía el algodón transgénico en el mundo, por la cantidad de pesticidas que implicaba y por el endeudamiento que suponía para los campesinos. Era difícil ignorar que no siempre los procesos de confección se hacen en las mejores condiciones o pagando los precios más justos. Mirando a mi alrededor había muchas cosas que no me gustaban y no podía desentenderme, pues sabía que todo estaba conectado.” – Parte del prólogo de este libro, escrito por la diseñadora española Sybilla.

Este libro es una reflexión general sobre el “buen diseño”, ser creativo también en lo empresarial, y como obtener “beneficio” en un mundo más justo.
Un “granito de arena” para cambiar el mundo, como individuos consumidores, profesionales del sector, y empresarios en general.

“Moda ética para un futuro sostenible” es un libro perfecto para:

– Hacerse una idea de lo que es la sostenibilidad en el sector textil.
– Entender el diseño, la producción y el consumo de moda de una forma más respetuosa con el medio ambiente y el ser humano.
– Saber más sobre materiales, procesos de manufacturación, sistemas de logística, distribución y fin de vida del producto.
– Informarte sobre como comenzar a integrar la sostenibilidad en la gestión de tu empresa.
– Conocer experiencias reales de otras empresas del mismo sector. Como por ejemplo: Skunkfunk, Puma, Kaluna, Patagonia, G-Star, Class, etc.,

La Moda más sostenible incluye una moda ética, que tiene en cuenta el medio ambiente, la salud de los consumidores, y las condiciones laborales de las personas que trabajan en su manufactura; también incluye “show fashion” o “moda lenta” en contra de la moda rápida, un concepto basado en la calidad en relación con el tiempo dedicado al producto.

“La moda sostenible, son todas aquellas iniciativas que permiten que la industria subsista en el tiempo, dados los recursos que tenemos y garantizando la igualdad y justicia social. Son por tanto, todas aquellas iniciativas que promuevan unas buenas prácticas sociales y medioambientales, incluida una reducción de la producción y el consumo.”

Este libro nos demuestra que hay modos diferentes de hacer mejor las cosas.

3 comentarios sobre “«Moda ética para un futuro sostenible»

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s